Descargar SHP de las cuencas hidrográficas de Ecuador

Las cuencas hidrográficas, comúnmente llamadas cuencas fluviales, son áreas de tierra que drenan toda el agua que fluye bajo ella y escurre hacia un punto común más grande, como un río, lago o mar. En el caso de Ecuador, su diversidad geográfica ofrece un amplio abanico de cuencas que son esenciales para la vida, el desarrollo económico y el equilibrio del ecosistema.

¿Por qué es importante la clasificación de las cuencas?

La clasificación y gestión de cuencas es fundamental para planificar el uso sostenible de los recursos hídricos y para mitigar potenciales problemas, como inundaciones, erosión y contaminación del agua. A través de esta clasificación, es posible priorizar acciones, realizar inversiones estratégicas y llevar a cabo políticas públicas eficientes.

Entendiendo las Unidades Hidrográficas

Las Unidades Hidrográficas son espacios territoriales naturales delimitados por líneas divisorias de aguas, donde el agua que precipita se concentra y drena a través de una red de drenaje que confluye en un punto de salida. Esta delimitación natural permite una gestión más efectiva de los recursos hídricos.

La Metodología Pfafstetter en la clasificación de las cuencas de Ecuador

La metodología Pfafstetter es un sistema de codificación utilizado para la clasificación jerárquica de cuencas hidrográficas. Esta técnica clasifica las cuencas según su tamaño y posición dentro de la red fluvial, asignando un código único a cada segmento de la cuenca. En Ecuador, se ha adoptado esta metodología para obtener una visión detallada y jerarquizada de sus cuencas.

Niveles de Clasificación Hidrográfica

  1. Unidad Hidrográfica Nivel 1 (Regiones Hidrográficas)
  2. Unidad Hidrográfica Nivel 2 (Cuencas)
  3. Unidad Hidrográfica Nivel 3 (Subcuencas)
  4. Unidad Hidrográfica Nivel 4 (Microcuencas)
  5. Unidad Hidrográfica Nivel 5 (Sectores Hidrográficos)
  6. Unidad Hidrográfica Nivel 6 (Subsectores Hidrográficos)
  7. Unidad Hidrográfica Nivel 7 (Microsectores Hidrográficos)

Tipos de Unidades Hidrográficas según Pfafstetter

El sistema Pfafstetter considera tres tipos fundamentales de unidades hidrográficas de drenaje:

  • Cuencas: áreas que drenan por un único sistema de drenaje hacia otro curso de agua o al mar
  • Intercuencas: áreas que reciben drenaje de otra unidad aguas arriba y permiten el paso hacia otra unidad aguas abajo
  • Cuencas internas: áreas de drenaje que no reciben ni contribuyen con flujo de agua a otra unidad de drenaje o cuerpo de agua

Descarga y visualización de datos

Para aquellos interesados en profundizar en la clasificación de las cuencas hidrográficas de Ecuador mediante la metodología Pfafstetter, he proporcionado un archivo .shp que contiene información detallada sobre el tema.

Descarga shapefile si deseas descargar un nivel específico lo puedes hacer desde el Mapa Interactivo del Ministerio del Ambiente en la sección Demarcación.