Calculadora de Pendientes

Calcule la pendiente en grados y porcentaje, las distancias en longitud y altura. Ingrese al menos dos valores para calcular automáticamente los restantes.

Cálculo de la pendiente
°
%

El gráfico se actualizará automáticamente al calcular los valores

Las distancias en longitud y altura y el total tienen la misma unidad (metros, pies, etc.). Cuando la pendiente está disminuyendo, la altura y la pendiente tienen un signo menos como prefijo.

Para un resultado óptimo, trabaje con las mismas unidades en todos los campos de distancia.

Resultados del Cálculo

Distancia en longitud: -
Distancia en altura: -
Pendiente en grados: -
Pendiente en porcentaje: -
Distancia total: -

Cómo Usar la Calculadora

Esta calculadora de pendientes es una herramienta versátil que permite diferentes tipos de cálculos:

  • Opción 1: Ingrese la pendiente en grados o en porcentaje para convertir entre ambos.
  • Opción 2: Ingrese las distancias en longitud y altura para calcular la pendiente y la distancia total.
  • Opción 3: Ingrese la longitud y la pendiente (en grados o porcentaje) para calcular la altura y la distancia total.
  • Opción 4: Ingrese la altura y la pendiente (en grados o porcentaje) para calcular la longitud y la distancia total.
Nota: Para un cálculo completo, se necesitan al menos dos valores, incluyendo al menos una distancia.

Fórmulas Utilizadas

Las siguientes fórmulas matemáticas son utilizadas en los cálculos:

  • Conversión de grados a porcentaje: Porcentaje = 100 × tan(grados)
  • Conversión de porcentaje a grados: Grados = arctan(porcentaje/100)
  • Cálculo de altura: Altura = Longitud × tan(grados)
  • Cálculo de longitud: Longitud = Altura ÷ tan(grados)
  • Cálculo de distancia total: Distancia total = √(Longitud² + Altura²)

Preguntas Frecuentes

Una pendiente es una medida que indica la inclinación de una línea o superficie con respecto a la horizontal. Se puede expresar en grados (°) o en porcentaje (%).

La pendiente en grados mide el ángulo formado con la horizontal, mientras que la pendiente en porcentaje representa la relación entre la altura y la longitud horizontal multiplicada por 100. Por ejemplo, una pendiente del 100% equivale a 45 grados.

El cálculo de pendientes tiene múltiples aplicaciones: en construcción, diseño de carreteras, senderismo, arquitectura, accesibilidad, sistemas de drenaje, y muchos otros campos donde la inclinación es un factor importante a considerar.

Ejemplo con metros: Un sendero de montaña tiene una pendiente del 12%. Si recorremos 250 metros en horizontal (longitud), subiremos 30 metros en vertical (altura). La distancia real recorrida (hipotenusa) será de 251.8 metros. El ángulo de inclinación en grados es de 6.84°.

Ejemplo con terreno urbano: Una rampa de accesibilidad tiene 5 metros de longitud y debe salvar una altura de 0.4 metros. La pendiente resultante será del 8% (dentro del máximo recomendado para sillas de ruedas que es 8-10%), equivalente a 4.57 grados.